El calentamiento es un apartado que, dentro de la sesión de educación física, cualquier entrenador, monitor, educador, etc., debe contemplar. Los errores en el desarrollo del calentamiento provocan el riesgo de lesiones y/o no poder conseguir los objetivos marcados en dicha sesión por la carencia de una correcta predisposición física y psicológica. El objetivo de este libro es dar a conocer los beneficios de un correcto proceso de calentamiento y ayudar a mejorar la estructura de la sesión de actividad física. El libro, que se divide en cinco grandes apartados, contempla en el primero el concepto y los diversos métodos de calentamiento existentes, incluyendo una propuesta de estructuración en el proceso de calentamiento. El segundo apartado establece la relación del calentamiento con la estructura de las diferentes actividades fisicodeportivas, estableciendo una clasificación que describe la totalidad de las actividades fisicodeportivas. El tercer apartado se centra en los aspectos biofisiológicos y psicológicos del calentamiento según el desarrollo madurativo. El cuarto apartado muestra la perspectiva didáctica del proceso de calentamiento, incluyendo la vuelta a la calma; y el quinto apartado, la sección práctica, con los 1001 ejercicios y juegos de calentamiento. Cada ficha incluye la actividad, los objetivos, la descripción del ejercicio, la carga del ejercicio y las variantes.
PARTE 1 CONCEPTO E IMPORTANCIA DEL CALENTAMIENTO - El concepto de calentamiento MÉTODOS DE CALENTAMIENTO - Clasificación funcional de los métodos de calentamiento Calentamiento dinámico general Calentamiento específico Calentamiento estático Calentamiento activo Calentamiento pasivo Calentamiento mental Calentamiento mixto - combinado ESTRUCTURACION DEL PROCESO DE CALENTAMIENTO Fase de activación Fase de movilidad músculo - articular Fase de ajuste medio - ambiental Fase de puesta a punto PARTE 2 LA RELACIÓN DEL CALENTAMIENTO CON LAS DIFERENTES ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS. SU ESTRUCTURA EN LOS DIFERENTES ÁMBITOS DE ACTUACIÓN - Desarrollo conceptual de las diferentes actividades físico - deportivas Actividades sociomotrices Actividades psicomotrices con movilidad aparente Actividades psicomotrices sin movilidad aparente - La estructura del calentamiento en las diferentes actividades físico - deportivas respecto a su ámbito de actuación El calentamiento en el entrenamiento deportivo y la competición El calentamiento en la clase de Educación Física El calentamiento en las actividades en la naturaleza Propuestas de estructuración del calentamiento en los diferentes ámbitos de actuación PARTE 3 LAS BASES BIOFISIOLÓGICAS DEL CALENTAMIENTO LAS BASES PSICOLÓGICAS DEL CALENTAMIENTO EL DESARROLLO MADURATIVO DENTRO DEL CALENTAMIENTO - El calentamiento en la infancia - El calentamiento en la pubertad y en la adolescencia - El calentamiento en el adulto PARTE 4 ASPECTOS DIDÁCTICOS EN EL PROCESO DE CALENTAMIENTO - Consideraciones a tener en cuenta en el proceso de calentamiento - El concepto de vuelta a la calma CÓMO UTILIZAR ESTE LIBRO - Ficha modelo y tabla resumen Bibliografía PARTE 5 1001 ejercicios y juegos de calentamiento
El objetivo de este libro es explorar el fenómeno de la fuerza y aplicar al acondicionamiento físico los descubrimientos que florezcan de este afán investigador, con un énfasis particular en el desarrollo de la condición física especial y de l...
La fuerza es una de las capacidades motoras que garantizan la realización cuantitativa y cualitativa del gesto técnico, independientemente de la edad de quien lo ejecuta. Además, con el correcto entrenamiento de esta capacidad se crean las condiciones ...
La coordinación define la capacidad de reaccionar de forma segura y económica ante las diversas situaciones sin perder la estabilidad articular ni el equilibrio corporal y es, por lo tanto, imprescindible para la realización de las actividades de la vi...
A través de las articulaciones, el cuerpo humano puede llegar a generar una gran cantidad de movimientos en diferentes planos y direcciones según sean las posibilidades que cada articulación posee. La musculatura ofrece la posibilidad mecánica d...
El entrenamiento de la fuerza es fundamental en el desarrollo de los deportistas, y sus programas de entrenamiento deben estar perfectamente estructurados en fases. La periodización designa el tipo de fuerza que se debe desarrollar en cada fase para gara...
Manual ACSM de entrenamiento de la fuerza y del acondicionamiento físico proporciona la información más relevante y actualizada sobre entrenamiento y pruebas para deportistas, además de los principios básicos de fisiología y cinesiología. El libro...