Ya los griegos se preocupaban por la organización del año de entrenamiento. La preparación de los atletas en los Juegos Olímpicos antiguos era dividida en 10 meses de entrenamiento y un mes de exhibición delante de una asamblea especial que evaluaba las cualidades competitivas de los candidatos. Siempre existió una organización del entrenamiento con el objeto de que los atletas participasen en las competiciones en las mejores condiciones posibles. Actualmente, éste sigue siendo uno de los aspectos fundamentales del entrenamiento de los atletas: la planificación y organización de su entrenamiento. Este libro presenta una visión pedagógica de la organización de una planificación del entrenamiento describiendo, en la primera parte, las bases que fundamentan la planificación del entrenamiento, considerando dicha planificación como la previsión de una secuencia lógica de acontecimientos y tareas que permitan alcanzar los objetivos previamente definidos. Se presenta la duración temporal de los diversos modelos de planificación, dando particular realce a la planificación a largo plazo, en la que la carrera deportiva del atleta se desarrolla con los contenidos que deberán constituir el trabajo a ejecutar en cada etapa de la vida deportiva del atleta joven. La planificación anual constituye la tercera parte del trabajo presentado en cada capítulo. Por último, el libro desarrolla la teoría de las competiciones, considerando los momentos de la temporada y los cuidados exigidos en la planificación y participación de los atletas en las competiciones.
INTRODUCCIÓN PARTE 1 FUNDAMENTOS DE LA PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO CAPÍTULO 1 BASES FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO Introducción Planificación del entrenamiento Bases de la planificación La planificación debe tener bases científicas La planificación debe ser discutida La planificación debe ser coordinada, controlada y evaluada La planificación debe respetar los principios y normas del entrenamiento Unidad entre preparación general y específica Continuidad del proceso de entrenamiento Aumento progresivo de la carga Alternancia de los contenidos del entrenamiento La planificación debe tener coherencia CAPÍTULO 2 DURACIÓN Y
La transmisión de las informaciones desde el Sistema Nervioso Central hacia la periferia se produce por medio de impulsos eléctrico transportados por el tejido nervioso como si éste fuera un conductor normal. Teóricamente, este mismo mecanismo t...
Principios del entrenamiento de la fuerza y del acondicionamiento físico es una obra muy completa, redactada por expertos de la Asociación Nacional de Fuerza y Acondicionamiento Físico (National Strength and Conditioning Association [NSCA]), que pres...
De forma general, y de acuerdo con la denominación adaptada, trabajo en circuito significa "un trabajo realizado de una forma continua de ejercicios que se suceden uno detrás de otro, atendiendo a unas técnicas propias de ejecución. Presentan un...
Esta obra desarrolla los conceptos necesarios para planificar, programar y ejecutar un entrenamiento de la resistencia utilizando la bioenergía. El entrenador será capaz de determinar, de manera más aproximada a la realidad del entrenamiento, las dif...
"El entrenador de éxito debería ser lectura obligada para todos los entrenadores interescolásticos. Nosotros estamos orgullosos de utilizarlo como libro de texto en nuestro Programa Educativo para los Entrenadores Interescolásticos de la Federación N...
Joan Ramón Barbany Cairó, es doctor en Medicina y Cirugía y licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad de Barcelona. Médico Especialista en Análisis Clínicos y en Biología y Medicina del Deporte por la Universidad de Grenoble ejerce como...