La natación terapéutica, desde una perspectiva global, es entendida como aquellos programas de salud que se dirigen, por un lado, a la compensación de las desviaciones de la columna vertebral, es decir, escoliosis, heperlordosis e hipercifosis, y por otro lado, a la compensación de enfermedades y lesiones que pueden aparecer en la etapa adulta, utilizando para ello desplazamientos acuáticos descritos en el marco de la natación educativa. La natación terapéutica, por lo tanto, es un programa que utiliza las actividades acuáticas educativas con una finalidad de trabajo puramente higiénico-preventivo, aprovechando las propiedades físicas que el medio acuático presenta. Este programa, inicialmente, se sustenta en el principio de Arquímedes, según el cual todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje hacia arriba igual al peso del fluido que desaloja. En consecuencia, todo cuerpo sumergido ejerce una presión sobre la superficie acuática, que es igual al peso de la columna de líquido situada debajo de este cuerpo. El libro es una recopilación teórico-práctica de las experiencias de los autores, en la intervención ante desviaciones del raquis y enfermedades y lesiones orgánicas. La obra presenta nociones básicas sobre las enfermedades y desviaciones más frecuentes de la columna vertebral, aportando la metodología y los modelos ejemplificados que dan mayor rigurosidad a la sesión acuática correctiva. Sus contenidos, su metodología de trabajo y su filosofía están en la línea de servir como guía, planteando estructuras en las que sea necesaria la interpretación, el análisis y la decisión de actuación de las personas que lo utilicen. En ningún caso se plantea su riguroso seguimiento como la solución a los problemas que aparecen en el tratamiento acuático de las actitudes posturales en niños y adolescentes. Debe ser el profesional que lo utilice quien decida qué línea es conveniente seguir adelante ante las diversas situaciones presentadas.
PRIMERA PARTE: La natación terapéutica, medio complementario de compensación de las desviaciones de la columna vertebral Capítulo 1: Valoración funcional de la columna vertebral Evolución histórica Estructura ósea Estructura articular Estructura ligamentosa Estructura muscular Capítulo 2: Desviaciones de la columna vertebral Las desviaciones sagitales del raquis La cifosis La lordosis Las desviaciones laterales del raquis La escoliosis Capítulo 3: Control y seguimiento del programa El examen kinesiológico Capítulo 4: Planificación y periodización del trabajo Justificación Programación de los ejercicios según deformidades Los niveles de ejecución Otras posibilidades a considerar en la programación de la actividad de natación terapéutica (NT) Anexo: modelos de ficha utilizada Capítulo 5: Los modelos de sesión Introducción Modelo de sesión para hipercifosis verdaderas Modelo de sesión para hiperlordosis lumbar por antepulsión pélvica Modelo de sesión para escoliosis (Desde la aparición de la desviación hasta el período puberal. Hasta 25º de desviación) Modelo de sesión para escoliosis (Desde la aparición de la desviación hasta el período puberal. De 25 a 50º de desviación) Modelo de sesión para escoliosis (Desde el período puberal hasta la madurez ósea. Hasta 25º de desviación) Modelo de sesión para escoliosis (Desde el período puberal hasta la madurez ósea. De 25 a 50º de desviación) SEGUNDA PARTE: La natación terapéutica, medio complementario de compensación de enfermedades, lesiones y alteraciones posturales. El programa Aqua - Salus Capítulo 6: Definición e introducción Definición del programa Introducción El programa Aqua - Salus Capítulo 7: Recuerdo anatómico Composición y estructura anatómica del hueso Estructura del hueso cortical Estructura del hueso trabecular Fisiología ósea: metabolismo fosfocálcico Composición y estructura articular Descripción de una articulación sinovial El cartílago de una articulación tipo Capítulo 8: Fisiopatología de las alteraciones orgánicas más comunes en nuestro ámbito Enfermedades del aparato locomotor La artrosis La osteoporosis Artritis reumatoidea Espondilitis anquilosante Otras enfermedades reumatológicas Dolor de espalda Enfermedades crónicas Enfermedad coronaria Hipertensión arterial Enfermedades respiratorias Insuficiencia venosa y varices Envejecimiento Capítulo 9: Metodología del trabajo aeróbico Objetivos del entrenamiento aeróbico Eficacia del sistema aeróbico Desarrollo del sistema aeróbico Duración de la actividad aeróbica Frecuencia de las sesiones aeróbicas Capítulo 10: Diseño del programa Objetivos y proyección social del programa Aqua - Salus Estructura funcional Material Control y seguimiento del paciente Capítulo 11: Metodología de ejecución Metodología Capítulo 12: Sesiones demostrativa ___________________________________________________________________________________________
El estudio del movimiento humano puede ser tan casual como sentarse en el porche y tomar nota mentalmente de las técnicas utilizadas por los corredores, o puede ser tan intenso como examinar los mecanismos de lesión por medio de una artroscopia. P...
Rehabilitación cardíaca subraya la importancia de la medicina preventiva general, al mismo tiempo que sintetiza y pone al día la base de los conocimientos sobre la disciplina. El libro se divide en cinco partes: Parte I. Presenta información fu...
Los beneficios que la actividad física comporta están bien determinados, y los nuevos estudios siguen constatando la importancia que toda actividad física habitual tiene para la salud y el bienestar. Las persuasivas evidencias epidemiológicas y ...
Libro de alta divulgación sobre varios aspectos de la Medicina del Deporte y la Traumatología que tienen de protagonista el futbolista profesional. El libro se estructura en dos partes. La primera, que consta de doce capítulos, presenta apartados so...
Desde el enfoque de la medicina muscular se observa el cuerpo como un sistema integrado de huesos, articulaciones y músculos. Con este libro el lector aprenderá técnicas avanzadas de autotratamiento muscular, además de ejercicios de estiramiento y for...
Este diccionario general constituye un valioso libro de consulta para todos aquellos que estén interesados en el fascinante mundo del deporte. Se abordan las principales áreas de la ciencia y medicina del deporte: Anatomía Biomecánica Fi...