El estudio del movimiento humano puede ser tan casual como sentarse en el porche y tomar nota mentalmente de las técnicas utilizadas por los corredores, o puede ser tan intenso como examinar los mecanismos de lesión por medio de una artroscopia. Puede centrarse en los patrones motores generales o estar limitados a los detalles de los elementos motores más minúsculos. Y, sea cual sea, el propósito de un estudio del movimiento humano, siempre suele haber aspectos científicos implicados. Este libro, que se inicia con una breve introducción que define sus objetivos, trata temas tan fundamentales como la estructura esquelética del cuerpo humano, la cinemática y la cinética, y temas tan complejos como la mecánica del movimiento, las fuerzas que posibilitan el movimiento, los mecanismos neuronales que controlan los elementos motores, incluyendo bases de neurofisiología, un estudio del sistema nervioso central, la organización global de los elementos del sistema neuromuscular, los neurorreceptores y la instrumentación.
CAPÍTULO 1 Introducción CAPÍTULO 2 El sistema esquelético Introducción Eslabones en el cuerpo Ejes articulares y grados de libertad Limitaciones del movimiento Planos y posiciones de referencia Descriptores del movimiento Movimientos de esqueleto axial (columna vertebral) Movimientos de las articulaciones del antebrazo Movimientos de las articulaciones del pie Movimientos de la cintura escapular "Microaspectos" del movimiento humano Movimientos que se producen en más de una articulación El reto a seguir CAPÍTULO 3 Cinemática Introducción Tipos de movimiento Mecánica del movimiento Notas sobre cálculo Conclusión CAPÍTULO 4 Cinética Introducción Fuerza Impulso Trabajo Potencia Energía Transmisión por palancas Equilibrio Momento de torsión y movimiento de rotación Fricción Impacto y rebote Mecánica de fluidos Diagramas de cuerpo libre Conclusión CAPÍTULO 5 Aplicación de los principios mecánicos al cuerpo humano Introducción Brazos de impulso en el cuerpo Localización del centro de gravedad Problemas Conclusión CAPÍTULO 6 EL SISTEMA MUSCULAR ESQUELÉTICO Introducción Propiedades del músculo esquelético Estructura del músculo esquelético Naturaleza de la contracción Inserciones musculares y sus efectos sobre la función Conclusión CAPÍTULO 7 BASES NEURONALES DEL COMPORTAMIENTO La neurona: morfología y fisiología Morfología y fisiología de la sinapsis Resumen CAPÍTULO 8 NEUROANATOMÍA BÁSICA: EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Introducción Fisiología y morfología encefálica Anatomía coronal y transversal del sistema nervioso central Vías Reflejos Resumen CAPÍTULO 9 ORGANIZACIÓN BÁSICA DEL SISTEMA NEUROMUSCULAR El sistema sensorial: morfología y fisiología de los receptores El sistema motor: unidades motoras El sistema de integración: circuitos neuronales Resumen CAPÍUTLO 10 PROPIOCEPTORES Y REFLEJOS ASOCIADOS Introducción Propioceptores musculares Receptores cutáneos y articulares Receptores laberínticos y del cuello Papel de los reflejos en la habilidad motora Implicaciones del aprendizaje motor Análisis neurocinesiológicos Aplicación de los conocimientos sobre propiocepción CAPÍTULO 11 ANÁLISIS DEL MOVIMIENTO: MEDICIÓN E INSTRUMENTACIÓN Introducción Sobre la técnica descriptiva Análisis del movimiento Análisis de las velocidades segmentales Técnica Sobre la instrumentación Conclusión BIBLIOGRAFÍA Apéndice 1: Soluciones y respuestas a los problemas Apéndice 2: Sistema internacional de unidades Apéndice 3: Funciones trigonométricas Apéndice 4: Datos de segmentos corporales
Los beneficios que la actividad física comporta están bien determinados, y los nuevos estudios siguen constatando la importancia que toda actividad física habitual tiene para la salud y el bienestar. Las persuasivas evidencias epidemiológicas y ...
Este diccionario general constituye un valioso libro de consulta para todos aquellos que estén interesados en el fascinante mundo del deporte. Se abordan las principales áreas de la ciencia y medicina del deporte: Anatomía Biomecánica Fi...
Este libro, traducción de la octava edición del ACSMs Guidelines for Exercise Testing and Prescription, es considerado desde hace tiempo el libro de referencia en la medicina y ciencia del deporte, y en el campo de la salud y la condición física, es...
Rehabilitación cardíaca subraya la importancia de la medicina preventiva general, al mismo tiempo que sintetiza y pone al día la base de los conocimientos sobre la disciplina. El libro se divide en cinco partes: Parte I. Presenta información fu...
La natación terapéutica, desde una perspectiva global, es entendida como aquellos programas de salud que se dirigen, por un lado, a la compensación de las desviaciones de la columna vertebral, es decir, escoliosis, heperlordosis e hipercifosis, y...
«Te duele. Tal vez sea sólo un dolor débil y continuo en la rodilla. Tal vez sea un dolor intenso rayano en la agonía en la región lumbar. Está claro que quieres saber qué anda mal, pero hay algo más: eres deportista, tal vez un guerrero de fi...