¿Es usted un deportista, un entrenador o un fisioterapeuta que está buscando una selección de ejercicios recopilados por técnicos competentes sobre el tema de los estiramientos y la distensión? Estiramientos y movilidad. Un manual para expertos, de Karin Albrecht y Stephan Meyer, consta de tres partes: la teoría, donde se ofrecen las bases anatómicas y fisiológicas de la musculatura esquelética, y se definen los conceptos y las características de la distensión; la práctica, con los aspectos básicos de la distensión y sus aplicaciones en el entrenamiento, y los ejercicios, que incluye más de 120 ejercicios de distensión con recomendaciones en cuanto al tiempo, la intensidad y las variantes. Karin Albrecht es instructora, conferenciante internacional y docente de la School for Training and Recreation (STAR) en Suiza, de la que es cofundadora, donde imparte clases de movilidad, postura corporal, sensomotricidad y estabilización muscular. Centra sus intereses en la formación, la profundización de los conocimientos y el apoyo teórico y práctico a entrenadores. Es autora, entre otras, de Körperhaltung. Modernes Rückentraining (?Postura corporal. Entrenamiento moderno de la espalda?), Intelligentes Bauchmuskeltraining (?Entrenamiento moderno de la musculatura abdominal?) y Funktionelles Training mit dem großen Ball (?Entrenamiento funcional con balón suizo?). Stephan Meyer es fisioterapeuta y dirige la sección de Fisioterapia y Rehabilitación en el Swiss Olympic Medical Center del Sportwissenschaftlichen Instituts am Bundesamt für Sport (Instituto de Ciencias de la Actividad Física en la Oficina Federal para el Deporte) en Magglingen (Suiza). Fue miembro del equipo médico suizo en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 y Sidney 2000. Posee una gran experiencia en la rehabilitación de deportistas de élite en las disciplinas de fútbol, gimnasia artística y atletismo. Sus principales intereses giran en torno a la movilidad y el entrenamiento de flexibilidad, y el entrenamiento sensomotriz.
La flexibilidad determina por completo los movimientos que somos capaces de hacer y la rapidez, precisión y potencia que desplegamos. Haciendo estiramientos de forma habitual y sistemática, nuestra postura se vuelve más erguida de forma natural; nuestr...
Esta obra reúne las directrices básicas y los mejores consejos para una práctica ciclista segura, sin olvidar la mejora del rendimiento. Desde el practicante ocasional hasta el ciclista de alto rendimiento, todos pueden obtener beneficios notables con ...
Mantener la capacidad de movilidad y de flexibilidad es fundamental para realizar las tareas de la vida cotidiana y para una buena práctica deportiva. Cuando una articulación o un sistema articular no alcanza su amplitud articular máxima durante un lar...
Esta guía presenta un programa de entrenamiento progresivo de un mes para practicarlo durante todo el año, y que le permitirá reestructurar completamente su cuerpo y mejorar la amplitud articular. Realizando cinco ejercicios cada día en un tiempo máx...
Esta obra, resulta una herramienta básica para todo aquel que quiera mejorar, independientemente del punto de partida. Es tan adecuada para aquella persona que quiere mejorar su flexibilidad global, como para aquella que quiere optimizar su rendimiento d...
En Amplitud de movimiento, el autor aborda, con absoluta consistencia y coherencia, el estudio de la flexibilidad desde los aspectos fisiológicos y metodológicos pero, también desde las neurociencias. El lector encontrará herramientas didácticas, lo ...