Citando a José Arconada, éste es un magnífico libro que cuenta la experiencia de una fondista hecha a sí misma. Escrito por una mujer, funciona como un excelente manual perfectamente asumible por "el corredor" y que será de gran ayuda para todo aquel que quiere saber cómo fue él mismo en su primer "tropiezo" con ese especial gusanillo que tiene el atletismo. El libro es un valiosísimo manual por muchos aspectos. El más interesante es su carga de investigación que presenta todo lo que necesita un corredor para crecer en su empeño y conocer con todo detalle desde la alimentación que debe ingerir, el calentamiento, estiramiento y enfriamiento que debe realizar, las lesiones más frecuentes que puede padecer, el miedo al fracaso que nos puede colapsar, el equipo que necesitamos y la gimnasia complementaria que debe practicar para mantener las demás partes del cuerpo en consonancia con el vehículo principal: las piernas. En esta obra, que ha nacido con la intención de servir a todos, los deportistas veteranos encontrarán todo lo necesario para autoevaluarse y los principiantes en este noble "arte" de la carrera, tan antiguo como el ser humano, van a agradecer a su autora que les haya desvelado todos los trucos para llegar a ser un buen atleta.
1. CORRO Y NO SOY DIFERENTE Más difícil todavía, pero que no cunda el pánico Consideraciones y experiencia ¿Se han olvidado de nosotras? Una anécdota en el maratón preolímpico Pruebas con premio 2. LOS COMIENZOS 3. EMPEZANDO A CORRER Entrenamiento inicial 4. MI PRIMER MARATÓN La Prueba Entrenamiento para un maratón entre 3 horas 30 minutos y 4 horas Programa preparativo Cómo mejoré 5. CORREDOR PRINCIPIANTE Calentamiento. Estiramiento. Enfriamiento 6. YA SÉ CORRER Entrenamientos preparados de 3 horas a 3 horas y media Corredor medio Programa etapa fundamental Programa semanal etapa específica Ampliando el programa anterior. Variaciones 7. ¿CUÁNDO PUDE CORRER UN MARATÓN A RITMO MÁS ELEVADO? Entrenamiento específico para lograr 3 horas 15 minutos Programa semanal Etapa específica (4 semanas) Última semana del ciclo. Recuperación Esquema de tiempos para 2 horas 30 minutos en maratón Esquema de tiempos para 2 horas 45 minutos (o bajar de 3 horas) 8. ENTRENAMIENTO EN PISTA ¿Me gusta la pista? Entrenamiento para preparar alguna prueba en pista Etapa fundamental Etapa específica 9. GIMNASIO (LOS TRABAJOS Y LOS DÍAS) Descripción de algunos ejercicios (repartidos en ciclos de 5 - 6 semanas) Ejercicios para fortalecer la musculatura abdominal Ejercicios para fortalecimiento general en el que intervendrán diversos grupos musculares Ejercicios para fortalecimiento y mejoría de la zona lumbar Ejercicios para fortalecimiento de piernas 10. ENTRENAMIENTO LARGO EN CARRETERA. CIRCUITOS. CUESTAS El cross. Campo a través 11. ALIMENTACIÓN Y CARRERA Los glúcidos Los prótidos Los lípidos Alimentación antes de un maratón El día después (después de un maratón) La hidratación 12. ASIMILAR ENTRENAMIENTOS 13. LESIONES Durezas Calambres Decálogo del corredor Lesiones más frecuentes 14. REVISIÓN MÉDICA Sólo para mujeres 15. FRACASAR 16. PERROS, MIS GRANDES ENEMIGOS 17. CORRER SIN COMPETIR (Reflexiones) 18. VETERANOS La carrera también puede ser útil para aliviar las angustias 19. CORRER COMO TERAPIA Fatiga en el trabajo Alguna razón para correr ¿Es saludable correr? 20. PREPAREMOS EL EQUIPO Ropa 21. RUTAS 22. LLUVIA 23. FEDERARSE, AFILIARSE A ALGUNA ASOCIACIÓN Federaciones y delegaciones de atletismo de las diferentes comunidades Para aquellos atletas que sean veteranos
Hal Higdon, como experto de la página web de la revista Runner's world, recibe casi 1.000 preguntas al mes de corredores de todo el mundo. Preguntas que abarcan desde cómo curar el dolor en las espinillas a cómo usar el correr para eliminar kilos con s...
Cuando tengo un problema, salgo a correr con él... Sólo me ocupa la carretera que absorbe mi percepción. Soy un flujo constante, un movimiento puro, totalmente concentrado. Me siento cómodo, en calma, relajado, dominado por la acción de correr. Podr...
Este libro enseña cómo entrenarse y poder terminar un maratón. Por medio de un programa de entrenamiento a largo plazo, en el cual el principal componente es el descanso andando, personas de todos los niveles de aptitud física se podrán entrenar sin ...
¿Estás listo para correr? ¿Existe algún método para desarrollar todo nuestro potencial atlético oculto? ¿Se puede vivir de verdad corriendo sin tener lesiones? ¿Se puede correr más rápido, más lejos y con más eficacia? Dando una ...
Correr es un movimiento cíclico, y cualquier error técnico se multiplica en todos y cada uno de sus ciclos. Así, alguien que busca mejorar su salud en cada zancada se daña el tendón de Aquiles, la tibia o la articulación de la rodilla, o la columna ...
En El correr Chi se presenta una nueva técnica de carrera que se basa en disciplinas como el yoga, Pilates y el tai-chi y, con la que se consigue aumentar la velocidad, reducir el esfuerzo y prevenir lesiones. Este libro es una referencia para los corred...