Este libro ha sido escrito específicamente para corredores principiantes. Responde a cuestiones prácticas sobre cómo emprender un programa para correr. Le indica cómo evitar músculos doloridos y lesiones y le da consejos respecto a la motivación, en tanto que le ayuda a fijar metas realistas. Y, lo que es más importante, le proporciona una fórmula para el éxito: el programa de trece semanas para caminar y correr, el cual ha sido puesto a prueba sobre 3.000 corredores con resultados concluyentes: personas que, como usted, pueden haber sido reacias al principio, pero han hecho frente al desafío. Cada sesión de entrenamiento está dividida en componentes de 5 minutos; en bloques lo bastante largos como para fomentar la mejora, pero no tan onerosos como para que se sienta exhausto o dolorido. EL MANUAL DEL CORREDOR PRINCIPIANTE ofrece un programa perfectamente adecuado con el objetivo de conseguir una buena condición física a largo plazo. Además de cubrir los fundamentos, el libro ofrece testimonios de participantes, personas que representan una amplia muestra de la sociedad. Asimismo, aporta el criterio de una amplio abanico de profesionales, todos los expertos en sus campos respectivos, como la nutrición, la medicina deportiva, el entrenamiento y la psicología. Tanto si se desea empezar a correr para perder peso, como para aliviar el estrés, dejar de fumar, reducir los niveles de colesterol o, simplemente, para estar más en forma, este libro le ayudará a conseguir su meta. Lo mejor de todo, puede retomar el programa después de haberlo iniciado para recuperar el entusiasmo y obtener consejo o aliento. Es como disponer de un entrenador para correr en el bolsillo trasero. ÍNDICE Prólogo de Doug Clement Introducción 1 ¿Por qué correr? 2 Preparación para correr 3 En la carrera 4 La psicología del correr 5 Mejorar como corredor 6 La nutrición del cuerpo 7 Lesiones frecuentes 8 Y ahora ¿qué? 9 El programa, los ejercicios de estiramiento y el cuaderno de entrenamiento Apéndice A: El programa para caminar Apéndice B: El programa intermedio para correr Lecturas recomendadas Índice alfabético
Cuando tengo un problema, salgo a correr con él... Sólo me ocupa la carretera que absorbe mi percepción. Soy un flujo constante, un movimiento puro, totalmente concentrado. Me siento cómodo, en calma, relajado, dominado por la acción de correr. Podr...
Prepararse para un ultramaratón no tiene tanto que ver con el número de kilómetros como con la resistencia mental: decidir qué distancia afrontar y centrarse en ella. Conseguir terminar un ultramaratón conlleva un gran sentimiento de logro. E...
Correr es un deporte tan sencillo que se tiende a pensar que resulta fácil comenzar a practicarlo, pero no es así. La mayoría de los corredores disfrutan corriendo una vez superados los obstáculos iniciales que se afrontan como principiantes: el cuerp...
Millones de atletas en todo el mundo intentan correr un maratón cada año. En torno a la mitad tiene cuarenta años o más; son deportistas cuya pasión se va tornando en frustración a medida que cumplen años, pues sus marcas empeoran año tras año y ...
Dean Karnazes ha corrido 563 kilómetros seguidos, pasando tres noches sin dormir, y ha inspirado a muchos admiradores de todo el mundo con sus aventuras. Pero para enfrentarse a la prueba definitiva de la resistencia, corrió 50 maratones en 50 días seg...
Correr es un ejercicio cardiovascular fantástico que genera endorfinas que nos hacen sentir bien. Además, para muchas personas este ejercicio rítmico y repetitivo es un liberador natural del estrés. El inconveniente es que resulta muy exigente para al...