Atlas de músculos, huesos y referencias óseas presenta de forma clara y concisa todo lo que se necesita saber sobre el aparato locomotor. Se tratan las fijaciones (orígenes e inserciones), las acciones (funciones regulares y de estabilización) y la palpación de los principales músculos y grupos de músculos del cuerpo, así como sus aplicaciones para el tratamiento. Para ello, se divide el cuerpo en regiones, y se trata todo lo relacionado con cada músculo y grupo de músculos principales de cada región. A continuación, cada músculo o grupo de músculos se presentan de forma individualizada, con fijaciones (orígenes e inserciones), acciones, funciones de estabilización, inervaciones, palpación y consideraciones para el tratamiento. Cada capítulo contiene bonitas e innovadoras ilustraciones de los músculos de la región, dibujados sobre un esqueleto y colocados en la fotografía de una persona real. Acompaña al libro un CD-rom interactivo que permite situar cualquier combinación de músculos en el esqueleto para aprender no sólo dónde está cada músculo, sino también cuáles son los músculos asociados. El Dr. Joseph E. Muscolino ha trabajado como profesor de masaje, y terapia manual y del movimiento durante 25 años. Enseña anatomía, fisiología, cinesiología, patología, diagnóstico y tratamiento, tanto como asignaturas troncales como de formación continua. En la actualidad, es profesor asociado del Purchase College, en la State University of New York, donde enseña anatomía, fisiología y nutrición.
El tratamiento del recién nacido por el método de las cadenas fisiológicas permite analizar y eliminar tensiones y compresiones. Este método considera al niño como un ser ENTERO y concentra su acción de distensión en puntos clave del movimiento: la...
Para tratar con eficacia cualquier región del cuerpo son esenciales conocimientos de anatomía y cinesiología. Así será posible determinar las relaciones entre los síntomas del paciente y la estructura presuntamente responsable. Ortopedia para el Fi...
A partir del momento en que un sujeto presenta tensiones a nivel de las cadenas, a nivel visceral, neurovascular o muscular, modifica automáticamente su estática y la desarrolla sobre un esquema de compensación que tiene como simple objetivo alcanzar c...
¿Cómo podemos llegar a comprender el cuerpo humano? ¿Es posible tratar, mitigar e incluso curar las tensiones que muchas personas sufren a diario? Las cadenas fisiológicas. Tomo I. Fundamentos del método, el tronco, la columna cervical y el miembro s...
En este sexto tomo de la serie de las Cadenas fisiológicas, Michèle Busquet-Vanderheyden emprende la descripción anatómica y el tratamiento de la cadena visceral a nivel de las cavidades abdominal y pelviana. Históricamente, es la primera vez que e...
Los puntos gatillo nódulos dolorosos, sensibles a la palpación, que se forman en las fibras musculares y en los tejidos conjuntivos generan dolor referido en otras áreas del cuerpo, además de localmente. Este libro enseña a los lectores a buscar ...