CADENAS FISIOLÓGICAS, LAS (Tomo VII). La cadena vieceral Tórax - Garganta - Boca (Color)
Busquet-Vanderheyden, Michèle.Busquet, Léopold.

Colección : Terapia Manual
Formato: 150x215
Páginas: 304
Tomos: 1
N° Edición: 1
Fecha de Edición: 08/10/2010


Consultar Disponibilidad para envío.

Precio: $ 71170.00



Envio Disponible a todo el pais(Ver Costos) por :

Correo Argentino


Medios de Pago :

Medios de Pago

A partir del momento en que un sujeto presenta tensiones a nivel de las cadenas, a nivel visceral, neurovascular o muscular, modifica automáticamente su estática y la desarrolla sobre un esquema de compensación que tiene como simple objetivo alcanzar cierta comodidad. Con el método de las cadenas fisiológicas y gracias a la continuidad anatómica del tejido conectivo en las diferentes cadenas y en los diferentes planos, tenemos la posibilidad de ejercer una acción de relajación que se extenderá hacia las zonas de fijación, ya sean periféricas o internas. El autor presenta, en la primera parte de la obra, un estudio anatómico detallado y progresivo que pone de manifiesto la continuidad entre la cadena visceral y las cadenas musculoesqueléticas. El estudio anatómico del tórax, de la garganta y de la boca se centra en la exposición meticulosa de todas las relaciones de contigüidad y de continuidad presentes en el sistema musculoesquelético y el sistema visceral. Luego, en la segunda parte, muestra, primero, los detalles del examen del paciente para entrar, seguidamente, en los detalles del tratamiento de la cadena visceral a nivel torácica y de la garganta. Léopold Busquet es director del centro de formación Les chaînes fisiologiques.

PREFACIO INTRODUCCIÓN Anatomía descriptiva del tórax, de la garganta y de la boca I. Cavidad torácica II. Paredes musculoaponeuróticas de la cavidad torácica II 1. Músculos intercostales II 1 a. Músculos intercostales externos II 1 b. Músculos intercostales medios II 1 c. Músculos intercostales internos II 2. Músculo triangular del esternón II 3. Orificio superior del tórax II 3 a. Parte media II 3 b. Dos partes laterales II 4. Orificio inferior del tórax II 5. Fascia endotorácica III. Órganos de la cavidad torácica III 1. Mediastino III 1 a. Mediastino anterior III 1 b. Mediastino medio III 1 c. Mediastino posterior III 2. Cavidades pleuropulmonares III 3. Pleura III 3 a. Hoja visceral III 3 b. Hoja parietal IV. Proyección de los órganos sobre la pared torácica IV 1. Proyección de los órganos IV 1 a. Corazón IV 1 b. Pulmones IV 1 c. Pleura IV 2. Proyección de los músculos IV 2 a. Músculos del orificio superior del tórax IV 2 b. Músculos de la parte posterolateral del tórax IV 2 c. Músculos de la parte anterolateral del tórax IV 2 d. Músculo del orificio inferior del tórax Síntesis I. Influencias del continente sobre el contenido I 1. Aumento del diámetro vertical I 2. Aumento del diámetro transversal I 3. Aumento del diámetro anteroposterior II. Influencias del contenido sobre el continente II 1. Dinámica del diafragma II 2. Despliegue y repliegue del contenido V. Garganta y columna cervical V 1. Laringe V I a. Estructuras cartilaginosas V 2. Faringe V 2 a. Mucosa faríngea V 2 b. Esqueleto fibroso V 2 c. Músculos faríngeos V 2 d. Aponeurosis perifaríngea V 3. Glándulas tiroides y paratiroides V 3 a. Tiroides V 3 b. Glándulas paratiroides V 4. Cavidad bucal y lengua V 4 a. Cavidad bucal V 4 b. Lengua Conclusión Examen y tratamiento I. Examen del paciente Anamnesis I 1. Examen estático I 1 a. De cara I 1 b. De perfil I 1 c. De espaldas I 2. Examen dinámico I 2 a. Pruebas en bipedestación I 2 b. Pruebas en sedestación I 2 c. Pruebas en posición tumbado I 3. Examen de los tirantes I 3 a. Tirantes escapulares I 3 b. Tirantes del miembro superior I 3 c. Complementos de los tirantes de las cadenas cruzadas I 3 d. Tirantes de la columna cervical y de la cabeza I 4. Examen del diafragma I 5. Pruebas de movilidad del tórax I 5 a. Test de inspiración I 5 b. Test de espiración I 6. Síntesis del examen de las cadenas I 6 a. Jerarquía de las cadenas I 6 b. Nivel de la zona de tensión primaria II. Tratamiento del tórax II 1. Tratamiento del CONTINENTE: la cadena estática musculoesquelética del tórax, la cadena neurovascular y el sistema neurovegetativo II 1 a. Relajación de la cara posterior del tóraxmediastino posterior II 1 b. Relajación de la cintura escapular– orificio torácico superior II 1 c. Relajación de la cara anterior del tórax– mediastino anterior II 2. Tratamiento de la CONTENCIÓN muscular: las cadenas musculares del tórax II 2 a. Relajación del diafragma II 2 b. Cadena estática posterior del tórax (CEP) II 2 c. Cadenas de extensión del tórax (CE) II 2 d. Cadenas de flexión del tórax (CF) II 2 e. Cadenas cruzadas de apertura del tórax (CCA) II 2 f. Cadenas cruzadas de cierre del tórax (CCC) II 2 g. Tirantes de las cadenas del tórax II 3. Tratamiento del CONTENIDO visceral: la cadena visceral torácica II 3 a. Técnicas de repliegue II 3 b. Técnicas de despliegue II 3 c. Técnicas de neumatización del tórax II 4. Tratamiento de la columna cervical, de la garganta y del cráneo II 4 a. Tratamiento de la columna cervical II 4 b. Tratamiento de la garganta II 4 c. Tratamiento de la base del cráneo Conclusión Bibliografía

TERAPIA MANUAL. Método Dorn (Bicolor)
Categoria: Terapia Manual
Autor: Raslan, Gamal.

El método Dorn es una forma de terapia manual suave y fácil de aprender y aplicar que permite alinear la columna vertebral, la pelvis, las piernas y las articulaciones. Este método lleva más de 35 años practicándose con éxito en los tratamientos de...

Precio: $ 46620.00

REEDUCACIÓN POSTURAL POR MEDIO DE LAS TERAPIAS MANUALES, LA
Categoria: Terapia Manual
Autor: Bienfait, Marcel.

La evaluación y la corrección de la estética humana interesa a los artistas, a los antropólogos y a los deportistas desde hace miles de años. De todos modos, en el curso de los últimos 30 años, nuevas interpretaciones han modificado la interv...

Precio: $ 40130.00

PUNTOS GATILLO Y PUNTOS ACUPUNTURALES (Color)
Categoria: Terapia Manual
Autor: Miñano Vigo, Juan Gonzalo.

Esta obra constituye una herramienta inestimable para los profesionales que buscan respuestas, tanto desde el ámbito de la Medicina Tradicional China, como desde la fisioterapia, osteopatía u otras disciplinas que utilicen técnicas manipulativas de tej...

Precio: $ 69660.00

COMPENDIO DE TERAPIA MANUAL (Bicolor y cartoné)
Categoria: Terapia Manual
Autor: Heimann, D..

Compendio de terapia manual es una obra de referencia y una guía práctica de consulta rápida para médicos y fisioterapeutas. El lector encontrará las maniobras descritas de forma detallada, clasificadas por articulaciones –muñeca, codo, hombro y...

Precio: $ 60850.00

MANUAL DE GONIOMETRÍA. Evaluación de la movilidad articular
Categoria: Terapia Manual
Autor: Cynthia C. Norkin / D. Joyce White

La evaluación de la movilidad articular es un aspecto importante de la exploración física de las extremidades y la columna vertebral, mediante la cual los profesionales de la salud establecen la función, identifican alteraciones y evalúan el grado ...

Precio: $ 186520.00

CADENAS FISIOLÓGICAS, LAS (Tomo V). Tratamiento del cráneo (Color)
Categoria: Terapia Manual
Autor: Busquet, Léopold.

En esta 2ª edición revisada y aumentada del quinto tomo de la serie de las Cadenas fisiológicas, Léopold Busquet estudia la continuidad de las cadenas en el cráneo. El autor, que es conocido por sus obras y sus competencias en osteopatía craneana, e...

Precio: $ 72320.00

Acerca de Jerez Editores

Buenos Aires
Pte. Luís Saénz Peña 1823
(C1135ABM) Capital Federal
Teléfono: 011 43050634
ventasweb@jerezeditores.com.ar

Data Fiscal

Medios de Pago