El interés por la técnica Bowen ha crecido considerablemente durante los últimos años. Es una técnica originaria de Australia que se basa en un tratamiento de imposición de manos. El terapeuta pone los pulgares o los dedos en determinados puntos del cuerpo y realiza un movimiento específico sobre los tejidos blandos músculo, tendón, ligamento y entre cada serie de movimientos abandona la habitación para permitir que el cuerpo responda. Los movimientos son suaves y el cliente no debe sentir mucho dolor durante el tratamiento, aunque puede haber unas zonas más sensibles que otras. Además, el terapeuta realiza muy poco esfuerzo físico, por lo que esta técnica supone una alternativa ideal para tratamientos más físicos, ya que no requiere casi fuerza. Este libro presenta los principios de la técnica Bowen y explica lo que se consigue al implementarla. Julian Baker se formó rigurosamente en la técnica Bowen cuando vivía en Australia, tras quedar impresionado por un tratamiento muy exitoso que le realizaron para curar una lesión aguda en el cuello.
Nota del autor Un mensaje de las hijas de Tom Bowen Prólogo Introducción 1. Historia de la técnica Bowen 2. Visión general de la técnica Bowen 3. Los cuatro principios de la técnica Bowen 4. Procedimientos de la técnica Bowen 5. Remedios útiles 6. La investigación sobre la técnica Bowen La técnica Bowen: historias de casos Recursos útiles Índice alfabético Sobre el autor
Este polémico libro amplía los horizontes de la terapia manual abarcando la tensión adversa del sistema nervioso. Una lesión puede entorpecer la movilidad y elasticidad del sistema nervioso, que son características esenciales del movimiento normal d...
La evaluación de la movilidad articular es un aspecto importante de la exploración física de las extremidades y la columna vertebral, mediante la cual los profesionales de la salud establecen la función, identifican alteraciones y evalúan el grado ...
Atlas de músculos, huesos y referencias óseas presenta de forma clara y concisa todo lo que se necesita saber sobre el aparato locomotor. Se tratan las fijaciones (orígenes e inserciones), las acciones (funciones regulares y de estabilización) y la pa...
Compendio de terapia manual es una obra de referencia y una guía práctica de consulta rápida para médicos y fisioterapeutas. El lector encontrará las maniobras descritas de forma detallada, clasificadas por articulaciones muñeca, codo, hombro y...
El strapping y el taping, dos técnicas complementarias reunidas en una única guía. Hoy en día, tanto la demanda de tratamientos como el nivel de exigencia de los pacientes va en aumento: tanto en las actividades corrientes como en las deportivas, e...
El método Dorn es una forma de terapia manual suave y fácil de aprender y aplicar que permite alinear la columna vertebral, la pelvis, las piernas y las articulaciones. Este método lleva más de 35 años practicándose con éxito en los tratamientos de...