El juego globalizado desarrolla a través de un centro de interés los contenidos propios de Educación Física junto con los contenidos conceptuales de las distintas materias del aula. Temas como la lectoescritura, la música, el inglés, los animales, las profesiones o el universo se pueden trasladar también al patio y se consigue que a través del juego los niños mejoren sus capacidades o cualidades físicas mientras se enriquecen en otras áreas de conocimiento. Con más de 90 juegos agrupados por centros de interés junto con ejemplos de unidades didácticas para cada ciclo de primaria este libro ofrece a maestros y profesores de Educación Física abundantes actividades y recursos para utilizar en sus clases.
PRÓLOGO INTRODUCCIÓN FICHERO DE JUEGOS GLOBALIZADOS Los reptiles La familia Los insectos Las aves Los mamíferos Los medios de transporte Los colores Las profesiones Letras divertidas A partir de 8 años: Educación musical (juegos musicales) Lengua extranjera (inglés) A partir de 10 años: Juegos con minusvalías Juegos del mundo EJEMPLOS DE UNIDADES DIDÁCTICAS GLOBALIZADAS Letras divertidas (1er ciclo) (6-8 años) We are playing (2º ciclo) (8-10 años) Juegos del mundo (3er ciclo) (10-12 años)
Estas novedosas propuestas lúdicas para el desarrollo curricular de la educación física son un magnífico ejemplo de cómo se debe tratar el juego motor. En este libro los profesionales de la educación física encontrarán, a lo largo de tres extensos...
Este libro presenta un repertorio de propuestas lúdicas y de confección de nuevos materiales fisicodeportivos a partir de la transformación de materiales de desecho. Es un útil recurso educativo para todos aquellos profesionales que estén interesados...
Este libro tiene como objetivo ofrecer juegos indicados para la iniciación y formación deportiva en niños de edades comprendidas entre los 4 y los 7 años. Se trata de ejercicios que han sido concebidos mediante un proceso metodológico en el que se ...
La diversión, la alegría, la exploración de las propias posibilidades y la relación con los demás se mantienen para quienes participan en la actividad lúdica, al margen de definiciones y categorías. Lo importante para quien juega es el juego ...
El juego siempre ha tenido un papel muy importante dentro de la historia de la humanidad. Ya desde tiempos remotos se integró en la conciencia individual y colectiva de cualquier sociedad, pasando a formar parte de su patrimonio cultural. El li...
El currículum establecido a partir de la reforma educativa cumple con la finalidad básica de atender a todo el alumnado para proporcionarle un marco de aprendizaje que facilite su progreso en el desarrollo de diferentes tipos de capacidades (motri...