Según las estadísticas, una de cada tres personas sufre dolor de espalda. Incluso podría hablarse de una enfermedad de la civilización. Un 80% de los casos tienen su causa en que el sistema muscular se encuentra hipertónico o hipotrófico, y sólo en un 20% de los casos se pudo emitir un diagnóstico patológico. La causa principal es la falta de movimiento, las posturas incorrectas y el propio proceso degenerativo. Los ejercicios que presenta este libro tienen como finalidad mantener la funcionalidad de la columna, y si ya existe algún trastorno funcional, se tendrá que efectuar un estiramiento y relajación o reforzamiento en los puntos afectados para aliviar de nuevo la columna vertebral. Los ejercicios se distinguen por ser sostenidos e isométricos y pueden ser realizados de forma lenta y consciente. Los movimientos con fuerte rebote o balanceo han sido eliminados ya que sobrecargan la columna. El libro se distingue, sobre todo, por una clara ordenación de los temas, unos programas de ejercicios muy amplios y por las útiles indicaciones para la aplicación de determinados movimientos a nuestra vida cotidiana y que pueden ayudarnos a evitar acciones nocivas para nuestra espalda. Cada ejercicio contiene: la posición inicial, en qué consiste el ejercicio, las indicaciones concretas, los efectos y las posibles variaciones a realizar.
Introducción -Una columna vertebral sana -Estructura y función -Discos intervertebrales -La musculatura de sostén -La postura erguida -La postura erguida de pie -La postura activa -La actitud de reposo -La actitud corporal en bipedestación -La actitud postural en posición de sentados -La adquisición de la actitud postural sentados -Postura y psique Capítulo de ejercicios gimnásticos para la columna vertebral -Indicaciones generales -Ejercicios en decúbito supino -Realización del ejercicio básico 1ª Etapa -Fase 2 -Fase 3 -1º bloque de ejercicios -1/4 de navaja -1/2 navaja -Crunch -Crunch en diagonal -Levantamiento de cadera -Levantamiento de cadera con dificultad -2º bloque de ejercicios -Columpio sobre la espalda -3º bloque de ejercicios -Ejercicios en decúbito prono -Realización de la tensión básica -1º bloque de ejercicios -2º bloque de ejercicios -3º bloque de ejercicios -Ejercicios en decúbito lateral -Ejercicio básico -Bloque de ejercicios -Ejercicios en cuadrupedias -Movilización de la columna lumbar -Movilización de la columna cervical y dorsal -Tronco arqueado -Gran arco -Gran arco ampliado -Reforzamiento de gran arco ampliado -Flexión sencilla -Aspirador -Adopción de la posición de tobogán -Ejercicio de giro -Ejercicios en posición encogida -Ejercicios en posición sobre una rodilla -Ejercicios en posición de rodillas -Posición sentado con piernas extendidas y juntas -Ejercicios con piernas extendidas, separadas o juntas -Ejercicios sentados con las piernas encogidas -Posición sentado y de pie -Ejercicio básico sentado -Ejercicio básico de pie -Ejercicio de giro -Inclinación lateral -Ejercicios para fortalecer la columna cervical -Ejercicios para estabilizar la columna vertebral -Estabilización en decúbito supino -Flexión de tronco sobre hombros y pies -Flexión de tronco con dificultad -Flexión de tronco sobre los antebrazos -Flexión de tronco sobre los antebrazos con dificultad -Flexión de tronco sobre las manos -Flexión de tronco sobre las manos con dificultad -Flexión sobre hombros y talones, flexión sencilla sobre hombros y talones -Flexión sobre hombros y talones con dificultad -Flexión boca arriba, flexión boca arriba sobre los antebrazos -Flexión boca arriba sobre los antebrazos con dificultad -Flexión boca arriba -Flexión boca arriba con dificultad -Estabilización en decúbito prono -Flexión boca abajo, flexión boca abajo sobre los antebrazos -Flexión boca abajo con dificultad, sobre los antebrazos -Flexión boca abajo -Flexión boca abajo con dificultad -Flexión boca abajo con dificultad sobra una mano -Estabilización en decúbito lateral -Flexión de costado, sobre el antebrazo -Flexión de costado sobre la palma de la mano -Combinación de ejercicios Consejos sobre la columna vertebral en la vida cotidiana -Actividades para el cuidado de la casa -Mobiliario práctico -El puesto de trabajo -Prendas de vestir y calzado -Conducir -Embarazo - Levantar niños pequeños -Obesidad y alimentación -Tiempo de ocio y deporte
La columna vertebral de cada persona es única, de modo que los ejercicios de espalda deben personalizarse cuidadosamente en función de su flexibilidad, fuerza y postura habitual. El cuidado de la espalda describe métodos seguros, eficaces y económ...
Básicamente, la espalda sirve para: sostener el cuerpo y permitir su movimiento; contribuir a mantener estable el centro de gravedad; proteger la médula espinal en una envuelta de hueso. Para poder sostener el peso del cuerpo, la espalda tiene que...
Este libro es una guía práctica que le permitirá acabar con el dolor de espalda. El concepto Kiné form & santé® representa una nuevo enfoque de la lumbalgia que le ayudará a vencer todos sus problemas de espalda, aportándole soluciones tanto preve...