La especialización para llegar a la excelencia deportiva es cada vez más exigente y rigurosa; además, la eficacia en la preparación de los jugadores y de los equipos pasa, en gran parte, por la capacidad de seleccionar bien y de controlar los medios y los métodos que se van a utilizar, respetando el concepto de juego que se pretende desarrollar. El fútbol es una modalidad deportiva que le exige al jugador diferentes capacidades, de las que destacan una buena técnica, una buena comprensión táctica del juego, una actitud mental centrada en el rendimiento y, aparte de todo esto, una excelente condición física. En este libro el autor explica cómo entrenar la resistencia, la fuerza y la velocidad en el fútbol, a través de numerosos ejemplos prácticos y sin descuidar los conceptos teóricos, junto con numerosos ejercicios para llevar a la práctica. José Soares es profesor catedrático de Fisiología de la facultad de Ciencias del deporte y de la Educación física de la Universidad de Oporto (FCDEF-UP). Fisiólogo del equipo profesional de fútbol del Boavista Futebol Clube de 1988 a 2004. Consultor del Seleccionador Nacional en el campeonato de Europa de Fútbol de Inglaterra en 1996. Fisiólogo de la Selección Nacional de Fútbol de Portugal en el mundial de 2002. Actual fisiólogo de la Selección Nacional de Portugal de Balonmano.
Prefacio de Antonio Oliveira Prefacio de Julio Garganta 1. La resistencia en el fútbol La resistencia en el fútbol Fisiología de la resistencia Tipos de entrenamiento de la resistencia. Por su estructura Tipos de entrenamiento de la resistencia. Por su intensidad Evaluación de la resistencia 2. La fuerza en el fútbol Introducción Estructura del músculo esquelético Función del músculo esquelético Principales grupos musculares El entrenamiento de la fuerza en el fútbol 3. La velocidad en el fútbol La velocidad La velocidad en el fútbol El entrenamiento de la velocidad en el fútbol Principios metodológicos Ejercicios prácticos Evaluación de la velocidad Bibliografía El autor
Hace ya tiempo que se acepta ampliamente la idea de que un entrenamiento de fútbol en gran medida debe consistir en un entrenamiento que refleje el desarrollo del juego en sí. Por esta razón, los autores han optado por ofrecer no sólo una ampli...
El fútbol de alta competición posee varias opciones o versiones atacantes que se complementan e interrelacionan, destacando el juego de ataque, el contraataque y el defensivo/ofensivo. El que la victoria es siempre, evidentemente, el ataque, que a...
Partiendo del principio de que lo que no se entrena no se juega este libro presenta un entrenamiento específico para el puesto de portero. La obra trata desde los aspectos psicológicos hasta las aptitudes, actitudes y gestos técnicos que se deben...
En el fútbol como en cualquier otro deporte se necesita más que talento para triunfar. Se necesita la capacidad mental para poder desarrollar el mejor juego en los partidos más importantes. Un jugador mentalmente fuerte sabe cómo entrar en cada partid...
Dos son los objetivos primeros de este libro: ser una obra referida a los diferentes elementos técnicos que forman parte de la técnica del fútbol, y ser una obra amplia, variada y fuerte de información para todas aquellas personas, entrenadores,...
En este libro se presentan las reglas de juego del fútbol explicadas por dos árbitros de amplia trayectoria internacional. También se detallan las instrucciones adicionales y las directrices para árbitros y el procedimiento para determinar al ganador ...