El entrenamiento de los atletas de deportes de equipo es una tarea compleja porque los propios deportes de equipo suelen ser en sí mismos muy complejos. Los entrenadores deben entender las habilidades técnicas y tácticas relacionadas con sus respectivos deportes, así como mantenerse al frente de los métodos fisiológicos y psicológicos contemporáneos con el fin de maximizar el potencial de sus jugadores y, finalmente, el rendimiento y el éxito de sus equipos. El enfoque del autor sobre el entrenamiento de los atletas de deportes de equipo difiere de los métodos tradicionales empleados por muchos entrenadores. Este enfoque científico e innovador para entrenar los sistemas de energía y desarrollar la velocidad, la potencia, la agilidad, la rapidez y la resistencia está diseñado para ayudar a los deportistas a sobrepasar sus niveles actuales de desarrollo físico y psicológico. En el entrenamiento de los deportes de equipo, una cosa es cierta: el progreso es imposible sin los avances científicos y metodológicos. Este libro, también, sirve como libro de texto oficial para el Strength and Conditioning Expert Certification Program (Programa de Certificación para expertos en fuerza y acondicionamiento) ofrecido por el Tudor Bompa Institute (Instituto Tudor Bompa). El objetivo de esta certificación es producir entrenadores de la fuerza y el acondicionamiento de calidad, más allá del nivel que existe en la actualidad. El Dr. Tudor O. Bompa, Profesor Emérito de la Universidad de York, Toronto, Ontario, es reconocido en todo el mundo como el mayor especialista en el tema de la preparación deportiva específica, el entrenamiento y la teoría del fitness, a los que ha contribuido con muchos conceptos nuevos.
Prefacio 1. ENTRENAMIENTO TÉCNICO PARA DEPORTES DE EQUIPO 2. ENTRENAMIENTO TÁCTICO PARA DEPORTES DE EQUIPO 3. SISTEMAS DE JUEGO, COMPOSICIÓN DEL EQUIPO Y DETECCIÓN DE TALENTOS 4. LA CIENCIA DEL ENTRENAMIENTO DE LOS DEPORTES DE EQUIPO 5. PLANES Y MODELOS DE ENTRENAMIENTO EFECTIVOS PARA DEPORTES DE EQUIPO 6. ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA Y LA POTENCIA 7. ENTRENAMIENTO DE LA AGILIDAD Y LA RAPIDEZ 8. ENTRENAMIENTO DE LA VELOCIDAD 9. ENTRENAMIENTO DE LA VELOCIDAD DE REACCIÓN Y DE MOVIMIENTOS 10. ENTRENAMIENTO DE LA RESISTENCIA 11. RECUPERACIÓN, FATIGA, SOBREENTRENAMIENTO Y DESENTRENAMIENTO Referencias Índice alfabético Sobre el autor Créditos de las fotografías
El calentamiento es un apartado que, dentro de la sesión de educación física, cualquier entrenador, monitor, educador, etc., debe contemplar. Los errores en el desarrollo del calentamiento provocan el riesgo de lesiones y/o no poder conseguir los...
La transmisión de las informaciones desde el Sistema Nervioso Central hacia la periferia se produce por medio de impulsos eléctrico transportados por el tejido nervioso como si éste fuera un conductor normal. Teóricamente, este mismo mecanismo t...
La alimentación debería ser un proceso de autorregulación basado en las necesidades nutritivas del individuo. Consecuentemente, la alimentación debería ser sana, equilibrada y variada. El hecho de realizar actividad física de manera asidua no ...
El objetivo principal de esta obra es proporcionar experiencias prácticas directas con pruebas y mediciones empleadas comúnmente en los laboratorios de investigación del rendimiento. El libro recopila doce prácticas que corresponden a doce cap...
En este libro se exponen ciertos aspectos básicos teórico-metodológicos y de aplicación del entrenamiento deportivo moderno con deportistas altamente cualificados. Éstos reflejan el carácter interdisciplinario de la actividad cognoscitiva y pr...