Totalmente didáctica y práctica, esta obra constituye una herramienta de trabajo para el estudiante y el terapeuta confirmado. Los temas tratados cubren todas las materias básicas de la osteopatía que implican la pelvis y el raquis, centrándose en la práctica del thrust. Los autores han intentado describir cada técnica con la máxima precisión, tanto en lo referente a la posición del paciente y del terapeuta como a los parámetros de aplicación y a la elección de la técnica y de su desarrollo, con la finalidad de una utilización inmediata en una consulta. La descripción de cada técnica está ilustrada por una o varias fotografías y cada disfunción está complementada por esquemas, estableciendo una perfecta correspondencia entre las explicaciones y las diferentes correcciones.
PREFACIOS PRÓLOGO INTRDUCCIÓN I. LAS DISFUNCIONES OSTEOPÁTICAS II. APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS Principio correctivo del thrust Parámetros de aplicación de la técnica Diagnóstico lesional preciso Posición del paciente Posición del terapeuta Puesta en tensión y focalización del punto de aplicación El thrust propiamente dicho III. LA PELVIS 1. Resumen anatomofisiológico Relaciones articulares Ejes de movilidad y movimientos posibles 2. Las disfunciones osteopáticas de la pelvis y sus correcciones por thrust A. Huesos ilíacos Anteriorización del ilíaco Posteriorización del ilíaco Subluxación ilíaca superior Subluxación ilíaca inferior Subluxación del pubis B. Sacro Sacro en flexión bilateral Sacro en extensión bilateral Sacro en torsión anterior Sacro en torsión posterior Sacro en flexión unilateral Sacro en extensión unilateral IV. LA COLUMNA LUMBAR 1. Resumen anatomofisiológico Relaciones articulares Ejes de movilidad y movimientos posibles 2. Las disfunciones osteopáticas de la columna lumbar y sus correcciones por trhust Lesión en ERS Lesión en FRS Doble disfunción: E-FRS Lesión en NSR V. LA COLUMNA DORSAL Y LAS COSTILLAS 1. Resumen anatomofisiológico Relaciones articulares Ejes de movilidad y movimientos posibles 2. Las disfunciones osteopáticas de la columna dorsal y de las costillas sus correcciones por thrust A. Columna dorsal Lesión en ERS Lesión en FRS Doble disfunción Extensión bilateral Flexión bilateral Disfunción en NSR Traslación B. Costillas típicas: 2ª a 10ª costillas a) Articulación costo vertebral Disfunción posteroexterna Disfunción anterointerna b) Articulación esternocondrocostal c) Costilla en disfunción por compresión Disfunción en comprensión anteroposterior Disfunción en comprensión lateral C. Costillas atípicas: 1ª, 11ª y 12ª costillas Disfunción en superioridad Disfunción posteroexterna de las 11ª o 12ª costillas Disfunción anterointerna de las 11ª o 12ª costillas VI. LA COLUMNA CERVICAL 1. Resumen anatomofisiológico Relaciones articulares Ejes de movilidad y movimientos posibles 2. Las disfunciones osteopáticas de la columna cervical y sus correcciones por thrust A. Columna cervical baja: de C2-C3 a C7-D1 Disfunción en ERS Disfunción en FRS Doble disfunción B. Columna cervical alta: occipital-atlas y atlas-axis Occipital - atlas Occipital en pseudorrotación Occipital anterior (unilateral) Occipital posterior (unilateral) Occipital bilateral anterior o posterior Occipital en traslación Atlas - axis VII. DESCRIPCIÓN Y MECANISMO LESIONAL DE LAS CHARNELAS 1. Charnela Lumbosacra 2. Charnela dorsolumbar 3. Charnela cervicodorsal 4. Articulación occisito - atlo - arxoidea CONCLUSIÓN BIBLIOGRAFÍA AGRADECIMIENTOS VIII.
Este libro desarrolla los conceptos fundamentales de la cinesiterapia de los micromovimientos que los fisioterapeutas necesitan conocer para tratar a sus pacientes. El autor, atendiendo a la noción de globalidad de la osteopatía, comienza con el estud...
En este libro se presentan todos los aspectos básicos necesarios para la comprensión de la biomecánica craneal. Se describen las exploraciones manuales que permiten revelar los defectos y las características patomecánicas del funcionamiento del siste...
Este libro trata las reacciones biomecánicas y fisiológicas relacionadas con el diagnóstico manual y con las técnicas terapéuticas que se aplican en el cráneo humano en diferentes estadios de las enfermedades y trastornos de la salud. El autor trat...
¿Cómo ayudar de forma efectiva a los pacientes que sufren de dolor? En este libro encontrará información relevante sobre la musculatura, las cadenas musculares y los puntos gatillo. La explicación del origen del dolor en el aparato locomotor le fac...
Sistema nervioso y osteopatía. Nervios periféricos, meninges craneales y espinales, y sistema nervioso vegetativo, de Daniel Dierlmeier, es una obra con una sólida base teórica y una amplia perspectiva práctica. Centra su enfoque en la exploración...
La osteopatía craneal está influida por dos fenómenos fisiológicos: el movimiento presente en las suturas craneales y el impulso rítmico en el interior del cráneo que es distinto de cualquier otra pulsación conocida. Estos fenómenos, descubi...