Este libro ayudará a los bailarines que quieren sacar el máximo provecho de su experiencia de baile a aprender y aplicar importantes conceptos de bienestar presentados a través de la investigación realizada por la Asociación Internacional de Medicina y Ciencia de la Danza (IADMS) y sus expertos de todo el mundo.
La danza es una actividad física muy exigente que abarca muchos estilos de movimiento y que requiere un gran grado de versatilidad, fuerza y amplitud de movimiento, equilibrio, coordinación neuromuscular y percepción cenestésica. Para el bailarín, su...
Las lesiones de los bailarines son un asunto que preocupa en primer lugar a ellos mismos, a sus profesores, asesores médicos, directores de compañías y coreógrafos. La causa de la lesión puede ser un accidente pero con frecuencia es un fallo técnico...
La danza es una forma de expresión con una larga historia y que ha ido adoptando formas diversas junto con la evolución del ser humano. En el camino que recorre el bailarín durante su aprendizaje, encuentra retos a superar de distinta índole (físicos...
Bailar es algo más que aprender unos pasos. La danza no se reduce únicamente a aspectos físicos y, sin embargo, el cuerpo es el instrumento del bailarín. Conservarlo sano, reconocer a tiempo las sobrecargas y prevenir las lesiones son condiciones impr...
En este libro se describen los principios básicos del entrenamiento de la resistencia y del acondicionamiento físico para la danza. Para ello, se integran los componentes tradicionales de la fuerza, la flexibilidad y el nivel cardiorrespiratorio desde u...
En un ballet, el pas de deux casi siempre es el momento dramático y a la vez lírico en que se produce el nudo o el desenlace de la acción, o el juego del amor y de la muerte, que es la base de toda dramaturgia. El pas de deux alcanza el punto c...