En este manual se presentan los conocimientos comunes a todas las áreas fisicodeportivas adecuados a las necesidades del Aeróbic y el Fitness. Los temas se desarrollan en un lenguaje claro y conciso junto con abundantes ilustraciones que facilitan la comprensión. A través de nueve capítulos se desarrollan los siguientes temas: Anatomía funcional Fisiología humana Fisiología del ejercicio Teoría del entrenamiento Lesiones deportivas Nutrición Primeros auxilios Psicología deportiva Organización y legislación deportiva
Introducción CAPÍTULO 1. ANATOMÍA FUNCIONAL 1. Generalidades del aparato locomotor 1.1. Definición 1.1.0. Planos de movimiento 1.1.1. Terminología general 1.2. Tejido óseo: Los huesos 1.2.0. Composición del hueso 1.2.1. Tipos de hueso 1.2.2. Constitución de los huesos 1.2.3. Los huesos del esqueleto 1.3. La Artrología 1.3.0. Elementos de las articulaciones 1.3.1. Clasificación de las articulaciones según su movilidad 1.3.2. Articulaciones del cuerpo humano 1.4. Los músculos 1.4.0. Clasificación de los músculos esqueléticos 1.4.1. Musculatura del tren superior 1.4.2. Musculatura de la extremidad superior 1.4.3. Musculatura del tren inferior 2. Fisiología humana 2.1. Órganos y sistemas del cuerpo humano 2.1.1. Sistema nervioso 2.1.1.1. Sistema nervioso voluntario 2.1.1.2. Sistema nerviosos vegetativo o involuntario 2.1.1.3. Beneficios que aporta el ejercicio al sistema nervioso 2.1.2. Aparato circulatorio 2.1.2.1. Estructura del aparato circulatorio 2.1.2.2. Funcionamiento del aparato circulatorio 2.1.2.3. Circuitos circulatorios 2.1.2.4. Algunos conceptos importantes 2.1.2.5. Regulación del aparato circulatorio durante el ejercicio 2.1.2.6. Beneficios que aporta el ejercicio al sistema cardiovascular 2.1.3. Aparato respiratorio 2.1.3.1. Estructura del aparato respiratorio 2.1.3.2. Funcionamiento del aparato respiratorio 2.1.3.3. Algunos conceptos importantes 2.1.3.4. Regulación del aparato respiratorio durante el ejercicio 2.1.3.5. Beneficios que aporta el ejercicio al aparato circulatorio 2.1.4. Sistema musculoesquelético 2.1.4.1. Estructura del sistema musculoesquelético 2.1.4.2. Algunos conceptos importantes 2.1.4.3. Beneficios que aporta el ejercicio al sistema musculoesquelético 3. Fisiología del ejercicio 3.1. Sistemas energéticos 3.1.0. Sistema de los fosfátenos (ATP y PC) 3.1.1. Sistema anaeróbico láctico (glucógeno) 3.1.2. Sistema aeróbico u oxidativo 3.1.3. Tipos de fibras musculares 3.1.4.1. Fibras tipo I(lentas, oxidativas o ST) 3.1.4.2. Fibras tipo II Efectos del ejercicio sobre los diferentes tipos de fibras musculares 3.2. Calor corporal durante el ejercicio 4. Teoría del entrenamiento 4.1. Definición de entrenamiento 4.2. Mecanismos que intervienen en el proceso de entrenamiento 4.3. Características de la carga de entrenamiento 4.4. La fatiga 4.5. La recuperación 4.6. La supercondensación 4.7. La adaptación 4.7.0. Nivel de estrés 4.7.1. Tendencia del organismo a mantenerse en equilibrio u homeostasis 4.7.2. efecto del entrenamiento (EE) 4.8. Principios del entrenamiento deportivo aplicados al campo de la actividad física y la salud 4.8.1. Principios biológicos 4.8.2. Principios pedagógicos 4.9. Capacidades físicas básicas 4.9.1. Fuerza 4.9.2. Resistencia 4.9.3. Velocidad 4.9.4. Flexibilidad 4.10. Capacidades físicas psicomotrices 5. Lesiones deportivas 5.1. Introducción 5.2. Traumatismos musculares 5.2.1. Sin lesión anatómica 5.2.1.1. Calambres musculares 5.2.1.2. Contracturas musculares 5.2.1.3. Elongaciones musculares 5.2.2. Con lesión anatómica 5.2.2.1. Rotura muscular 5.2.2.2. Tendinitis 5.2.2.3. Esguinces 6. Nutrición 6.1. Principios generales 6.2. Principios inmediatos 6.2.1. Hidratos de carbono 6.2.2. Lípidos 6.2.3. Prótidos 6.3. La necesidad hídrica: el agua 6.3.1. Necesidades diarias de agua 6.3.1. Recomendaciones sobre el consumo de agua 6.4. La necesidad de minerales 6.5. La necesidad de vitaminas 6.5.1. Vitaminas hidrosolubles 6.5.2. Vitaminas liposolubles 6.6. Dieta equilibrada 6.7. Recomendaciones semanales de los distintos grupos de alimentos 7. Primeros auxilios 7.1. Criterios generales de actuación 7.2. Contusiones y hematomas 7.3. Corte de digestión 7.4. Lipotimia o desmayo 7.5. Heridas y hemorragias 7.6. Ampollas 7.7. PCR: parada cardiorrespiratoria 8. Psicología deportiva 8.1. Introducción 8.2. Algunas técnicas para mejorar nuestras clases 8.3. Lesiones deportivas y cómo debemos comportarnos ante ellas 8.4. La activación 8.5. La relajación 9. Organización y legislación deportiva 9.1. Esquema de la estructura estatal y autonómica 9.2. Asociaciones deportivas 9.3. Aspectos legales en la organización de eventos 9.3.1. ¿Quién es el propietario? 9.3.2. ¿Cuáles son los requisitos que se exigen? 9.3.3. ¿Quién lo va a organizar? 9.3.4. ¿Cuándo se va a organizar? 9.3.5. ¿Dónde lo vamos a organizar? 9.3.6. ¿Cómo lo vamos a realizar? 9.3.7. ¿Cuánto nos va a costar? 9.4. El seguro deportivo 9.5. Fiscalidad en el deporte 9.5.1. Introducción 9.5.2. La declaración de utilidad pública 9.5.3. La declaración censal 9.5.4. Impuesto sobre el valor añadido 9.5.5. Impuesto sobre la renta de las personas físicas 9.5.6. Impuesto sobre sociedades 9.5.7. Resumen anual con operaciones a terceros 9.5.8. Impuesto de actividades económicas 9.6. Aspectos fiscales de los deportistas 9.7. Recursos atípicos y patrocinio deportivo 9.7.1. Consideraciones previas 9.7.2. Recursos atípicos 9.7.3. Régimen tributario del patrocinio deportivo publicitario Bibliografía
Entrenamiento con balón de ejercicios es una guía exhaustiva para entrenar con esta revolucionaria herramienta de fitness. Ofrece técnicas de ejercicios innovadoras y efectivas para el entrenamiento de la fuerza, la salud de la espalda y la prevención...
Este manual presenta los conocimientos básicos sobre Aerobic y Step de una forma clara y práctica. Las explicaciones se acompañan con fotografías que muestran la correcta ejecución de los ejercicios y facilitan la comprensión. A través de diecin...
Este libro ofrece todas las herramientas para la puesta en práctica de un entrenamiento de step-aeróbic. El lector encontrará desde fichas informativas que facilitan el trabajo previo y posterior a la sesión con información sobre la regulación de la...
Esta obra, continuación del Manual de Ciclo Indoor publicado por Paidotribo, presenta todos los temas necesarios para preparar una sesión de Ciclo Indoor saludable: desde los aspectos puramente técnicos de esta novedosa disciplina hasta acertados conse...
Tener un cuerpo fuerte y estable ayuda a mantener la salud de la espalda y es vital para desarrollar un programa de ejercicios continuo sin riesgo de lesiones. En Balón de ejercicios se desarrolla una perspectiva del fitness basada en el valor de la esta...
El fitness, anglicismo de origen norteamericano, está relacionado con el concepto de calidad de vida y viene a significar estar en forma, dominar el cuerpo, preparación corpórea para afrontar los retos de la vida cotidiana. Este libro resp...