En este libro se presentan las reglas de juego del fútbol explicadas por dos árbitros de amplia trayectoria internacional. También se detallan las instrucciones adicionales y las directrices para árbitros y el procedimiento para determinar al ganador de un partido o eliminatoria. ? El terreno de juego ? El balón ? Número de jugadores ? Vestimenta de los jugadores ? El árbitro ? Los árbitros asistentes ? La duración del partido ? El inicio y la reanudación del juego ? El balón en juego y fuera de juego ? El gol marcado ? El fuera de juego ? Falta e incorrecciones ? Tiros libres ? El tiro penal ? El saque de banda ? El saque de meta ? El saque de esquina Ernesto Ángel Binda fue árbitro primera división y árbitro internacional de 1965 a 1980. Fue profesor de la Escuela de Árbitros y subdirector de la Escuela Nacional de Árbitros. Actualmente es profesor titular de Reglamento de Fútbol en la prestigiosa Escuela Superior de Ciencias Deportivas desde su fundación y asesor del Comité Técnico Arbitral. Ángel Norberto Coerezza fue árbitro internacional de 1962 a 1978. Participó en los campeonatos mundiales de fútbol de 1970 y de 1978 y en los juegos Olímpicos de Canadá de 1976. Fue director de la Escuela de Árbitros y de la Escuela Nacional de Árbitros. Es requerida, con frecuencia, su participación en diferentes medios de comunicación para expresar sus opiniones sobre el arbitraje de fútbol.
Observaciones Introducción Regla 1: El terreno de juego Regla 2: El balón Regla 3: Número de jugadores Regla 4: Vestimenta de los jugadores Regla 5: El árbitro Regla 6: Los árbitros asistentes Regla 7: La duración del partido Regla 8: El inicio y la reanudación del juego Regla 9: El balón en juego y fuera de juego Regla 10: El gol marcado Regla 11: El fuera de juego Regla 12: Faltas e incorrecciones Regla 13: Tiros libres Regla 14: El tiro penal Regla 15: El saque de banda Regla 16: El saque de meta Regla 17: El saque de esquina Instrucciones adicionales y directrices para árbitros Anexo A. Sistema diagonal de control Anexo B. Ejecución de tiros desde el punto penal Anexo C. Funciones del cuarto árbitro Anexo D. Tiempos suplementarios Anexo E. El International Board
Los equipos de fútbol y los jugadores jóvenes en particular se beneficiarán de un programa de entrenamiento que desarrolla sus habilidades tácticas y organizativas, así como el control de la pelota y la buena forma física en general. Con esta ...
La situación actual, las nuevas tendencias deportivas y el alto nivel de exigencia que se impone en el desarrollo del fútbol suponen plantearse una nueva forma de entender y abordar el alto rendimiento deportivo. Desde esta perspectiva, se incluyen las ...
Para poder enseñar fútbol se debe tener un conocimiento profundo, por una parte, de las características del juego finalidad y objetivos-, y por otro, del sujeto a quien se entrena o enseña. Pero este conocimiento no debe estar restringido al fútbol...
Dos son los objetivos primeros de este libro: ser una obra referida a los diferentes elementos técnicos que forman parte de la técnica del fútbol, y ser una obra amplia, variada y fuerte de información para todas aquellas personas, entrenadores,...
Este Tratado general de fútbol desarrolla la teoría general del juego y presenta más de 1000 ejercicios con ilustraciones para realizar entrenamientos específicos que respondan a la realidad competitiva de cada equipo. El libro se divide en cuatro ...
En un deporte como el fútbol es imprescindible la figura del entrenador, éste es la pieza clave que hace posible que el partido de cada semana se lleve de una manera u otra en función de los intereses del equipo. La atención y expectación estar...