En este libro, Rui Pacheco, plantea la necesidad de crear en el fútbol situaciones simples que busquen un encuentro con las motivaciones de los niños. Es así que el fútbol 7 practicado en campos con medidas y dimensiones reducidas es el tipo de juego que reúne las mejores condiciones para la enseñanza / aprendizaje del fútbol en la categoría de edad 8/12 años. Esta otra está especialmente dirigida a los entrenadores, profesores de educación física, monitores, árbitros y demás gentes deportivos que están comprometidos con la formación de los futuros futbolistas y con el desarrollo de este deporte.
Prefacio Introducción 1. ¿Existen diferencias entre el fútbol infantil y el fútbol de los adultos? 2. ¿Qué ventajas presenta el fútbol 7 en relación con el fútbol 11? ¿Qué tipo de estudios exploratorios han sido realizados en Portugal comparando la práctica del fútbol 11 con la del fútbol 7? ¿Cuáles son las desventajas del fútbol 11? ¿Cuáles con las ventajas del fútbol 7? ¿Qué conclusiones podemos extraer? 3. ¿Qué perfil deberá tener el entrenador de fútbol de jóvenes? ¿Cuál es el tipo ideal de educador / entrenador de fútbol para los jóvenes? ¿Deberían estar entrenando los mejores entrenadores de fútbol a los más jóvenes? ¿Cuáles son los objetivos de los educadores /entrenadores de fútbol de jóvenes? ¿Qué significa tener éxito como educador / entrenador de fútbol de jóvenes? 4. ¿Cuáles son las características de los jóvenes de la categoría de edad de 8-12 años? ¿Cuáles son los indicadores de talento de un joven futbolista? 5. ¿Qué es el fútbol 7? 5.1. Reglas de juego 5.2. Principales acciones táctico-técnicas a desarrollar Fases del juego Principios del juego Principios del ataque Principios de la defensa Factores Acciones tácticas individuales ofensivas Acciones tácticas colectivas ofensivas Acciones tácticas individuales defensivas Acciones tácticas colectivas defensivas 5.3. Ubicación de los jugadores en el terreno de juego ¿Qué son los sistemas de juego? ¿Cuáles son los sistemas de juego más comunes en el fútbol 7? ¿Qué comportamientos fundamentales se adoptan durante el proceso ofensivo? ¿Qué comportamientos fundamentales se adoptan durante el proceso defensivo? 5.4. ¿Qué tipo de competiciones son las mejores para los jóvenes? ¿A partir de qué edad se debe iniciar la competición? ¿Qué tipo de competiciones desarrollar? ¿Cuáles son las razones de las modificaciones en las competiciones para jóvenes futbolistas? ¿Qué actividades de competición deben desarrollarse en la categoría sub-10? Cómo organizar una convivencia deportiva ¿Qué actividades de competición deben desarrollarse en la categoría sub-12? Cómo organizar un campeonato provincial Objetivos y principales alternativas de las reglas ¿Qué alternativas de competición existen para las categorías de formación? ¿Qué filosofía se debe desarrollar en las competiciones en las categorías de formación? 6. ¿Cuál es el mejor método de enseñanza de fútbol? 7. ¿Qué etapas hay que recorrer en la enseñanza del fútbol 7? 1º etapa. Relación del jugador con el balón: el balón y yo 2º etapa. Relación del jugador con el balón y con la portería: yo, el balón y la portería 3º etapa. Relación del jugador con el balón, con la portería y con el adversario: el duelo (1 x 1) 4º etapa. Relación del jugador con el balón, con la portería, con el compañero y con el adversario: el juego a 2 5º etapa. Relación del jugador con el balón, con la portería, con los compañeros y con los adversarios: el juego a 3 6º etapa. Relación del jugador con el balón, con la portería, con los adversarios y con el equipo: el juego a 7 8. ¿Por dónde comenzar la enseñanza? 9. ¿Cómo organizar una sesión de enseñanza / entrenamiento? Planificación Realización Evaluación 10. ¿Qué tipo de sesión de enseñanza /entrenamiento utilizar? Ficha de sesión de enseñanza Mensaje final Bibliografía
El fútbol es un deporte que requiere un notable empeño físico por el gran gasto energético derivado de las frecuentes y diversas actividades que lo caracterizan. Este juego espectáculo es un deporte acíclico con un gran número de acciones e interac...
La presente obra ha sido concebida como una guía práctica luego de años de experiencias y observación en el Institut National du Football (INF). Dedicada a los médicos, entrenadores, fisioterapeutas y otros especialistas, ofrece, en la primera parte,...
Este libro presenta un catálogo de ejercicios para desarrollar un método integral de entrenamiento. Las 221 situaciones de entrenamiento que se desarrollan se agrupan en función del recurso de entrenamiento principal al que atienden, de esta forma, lo...
Este libro desarrolla una programación anual de entrenamiento para las categorías de juveniles y séniores que se estructura por ciclos técnicos y tácticas individuales y colectivas para conseguir una buena sesión. Cada sesión y cada ejercicio prese...
Este libro establece un patrón de conductas técnicas para ser aplicado en el desarrollo de los contenidos técnicos del entrenamiento del portero. Cada parte del libro se dedica a uno de los fundamentos técnicos del portero, desgranando y detallando...
Muchos técnicos de fútbol defienden un sistema de juego basado en el contragolpe sin deparar en qué implica verdaderamente el desarrollo de este sistema de juego y no entrenan específicamente esta estrategia. En 501 ejercicios de contraataque en f...