En este libro se presentan propuestas concretas e innovadoras por medio de 400 fichas-acción, ilustradas con dibujos explicativos, que permiten responder a las necesidades fundamentales del mantenimiento de la autonomía motora, afectiva, cognitiva y social de las personas de la tercera edad. Estos ejercicios prácticos están organizados en siete secciones: Actividades físicas (equilibrio, flexibilidad, destreza ) Actividades cognitivas (grupos de palabras, talleres de memoria ) Actividades de expresión y comunicación (juegos teatrales, juegos de sociedad ) Actividades socioculturales (exposiciones, paseos, descubrimientos ) Actividades de artes plásticas (dibujos, modelado ) Actividades domésticas (jardinería, cocina terapéutica ) Actividades espirituales (grupos litúrgicos, respeto de los ritos y las tradiciones) Stella Choque es enfermera ejecutiva, licenciada en Ciencias de la Educación y animadora de grupos para la gestión del stress. Jacques Choque es entrenador deportivo especializado en la animación de las técnicas conocidas como suaves (yoga, stetching, relajación, gimnasia suave, automasaje)
PRIMERA PARTE: UN POCO DE TEORÍA Capítulo 1 ¿De quién y de qué estamos hablando? Capítulo 2 Lugares en que es posible aplicar una animación Capitulo 3 Teorías del envejecimiento Capítulo 4 Consecuencias del envejecimiento Capítulo 5 Las 14 necesidades fundamentales Capítulo 6 Aproximación teórica al acto de animación SEGUNDA PARTE: LAS FICHAS ACCIONES Guía de utilización de las fichas acciones Capítulo 1 Actividades físicas Capítulo 2 Actividades cognitivas Capítulo 3 Actividades de expresión y de comunicación Capítulo 4 Actividades de artes plásticas Capítulo 5 Actividades socioculturales Capítulo 6 Actividades domésticas Capítulo 7 Actividades espirituales ANEXOS Derechos de las personas mayores dependientes, en institución Carta de los derechos y libertades de la persona mayor dependiente Bibliografía
Este libro ofrece recomendaciones médicas y teóricas para juegos que pueden practicarse en la tercera edad. Este grupo de edad es mucho más heterogéneo que cualquier otro; a grandes rasgos, puede dividirse en cuatro grupos: los mayores plenos de vigor...
En España, ya hace tiempo que la actividad física se ha ido popularizando entre las personas de la tercera edad. Por lo tanto, estamos ante una nueva generación de personas mayores que ya tienen integrada la necesidad de ejercicio físico, que ya...
La actividad física para la tercera edad es un tema relevante, incluso estratégico, tanto desde el punto de vista personal e individual como desde una visión global de la sociedad. Así, el hecho de que una persona adulta se plantee iniciar, con...
Las tareas que se presentan en esta obra han sido aplicadas y evaluadas con éxito con diferentes colectivos de personas mayores en el desarrollo del proyecto ECAM (Estimulación Cognitiva a través de la Motricidad). Su objetivo fue implementar un progra...
El envejecimiento satisfactorio exige que la persona mayor conserve la autonomía funcional y el control de la situación, para lo cual es imprescindible que preserve las funciones cognitivas, siendo la memoria la que más atención ocupa por cuanto su de...
Resistencia y Estabilidad es un curso de movimiento, en el que las personas mayores pueden entrenar la capacidad de equilibrio, la fuerza muscular de las piernas y la capacidad de enfrentarse a la vida cotidiana, para evitar el riesgo de caídas. El progr...